
DESDE MAR DEL PLATA . . . ABRAZANDO A TODO EL PAÍS
“EN EL MISMO IDIOMA”
Mediante esta presentación ponemos a su consideración una puesta en el aire desde Mar del Plata con una trayectoria que avalan su continuidad y cuya temática pasamos a explicitar.
Nos presentamos diciendo que:
Mi nombre es Mario Alberto Gromaz, (Periodista) y junto a mi compañera María del Carmen Escalante conducimos el programa “EN EL MISMO IDIOMA” por FM 89.1 – LA RED MAR DEL PLATA que se emite LOS DOMINGOS DE 10.00 A 11.00 HS., y que se puede sintonizar a través de www.enelmismoidioma.com para toda la Argentina y el mundo en duplex por GDS Radio TV Mundial y todas sus aplicaciones de radio y TV
Es sin duda un crecimiento en lo cuantitativo y cualitativo por la audiencia ya no solo en la ciudad sino también en las localidades que nombramos a continuacon, del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires.
María del Carmen Escalante, Profesora de Historia y Letras y Periodista, comenzó con este espacio hace mas de veinte años teniendo como temática la promoción y difusión cultural y turística del Litoral (nacida en Mercedes, Corrientes) con música folklórica regional en un espacio denominado “CON ACENTO LITORAL” pero además con los espacios dedicados a la información del resto del país.
Yo, Mario Gromaz llego a compartir la conducción a través de un nuevo desafio como es EN EL MISMO IDIOMA, que nació hace mas de veinte años (los cumplimos el pasado 15 de marzo) con un horario ya clásico, y por supuesto extendiéndonos en la información sobre todo el país y con toda la música folklorica.
Desarrollamos la tematica del programa mediante comunicaciones telefónicas a Ministros, Secretarios y demás funcionarios de cada área como también personalidades de las distintas regiones.
Cabe destacar que además de las notas con los Secretarios de Turismo y personalidades de la cultura de cada Provincia, nos comunicamos con distintas localidades por fiestas populares regionales y todo lo que se noticia de interés.
El formato es simple porque todos los temas los abordamos a través de bloques, a saber:
Recorriendo las Provincias, donde realizamos un minimo de dos llamados por programa, pero además en Origen de los Pueblos se historia sobre algún pueblo o ciudad con llamado a distinguidos del luigar.
No falta el espacio dedicado a la Renovacion del folklore donde hablamos de artistas regionales que van surgiendo con nota y difusión de su trabajo, como tampoco, y dado el origen de Maria del Carmen contamos con el bloque Con Acento Litoral donde reflejamos temas de esa zona, en especial de la Provincia de Corrientes que apoya publicitariamente este espacio.
Se dispone de un rincón dedicado a noticias varias de las provincias que permanentemente recibimos desde los Entes de Cultura y Turismo de las provincias.
A todo esto deben sumarse dos momentos importantes dedicados a la literatura recordando poetas nacionales en una Recorrida por nuestra Cultura y el de Reflexión.
Este programa, sin duda, constituye una propuesta valida para una Mar del Plata que se transformó en un verdadero crisol donde conviven vecinos provenientes de todo el país, y por supuesto toa la zona a la que llegamos en simultaneo porque trata de cubrir parte de sus expectativas al recibir noticias de “su tierra”
Con orgullo resaltamos que todo se realiza en base a una Producción Independiente, con el esfuerzo que ello conlleva.
22 años en forma continua ya que los viajes que realizamos están diagramados para hacer el programa desde el destino visitado.
Este constante trabajo tuvo (y tiene) distintos reconocimientos por parte de Entes Provinciales y Municipales, destacando el del Gobierno de la Provincia de Salta y su Secretaría de Turismo que declaró al programa en el año 2005 por Decreto Provincial, de Interés Cultural y Turístico.
En agosto de 2007 fuimos invitados a visitar Salta (del 22 al 28), incluso haciendo el programa desde la misma Secretaría lo que nos permitió reafirmar los lazos de confraternidad, además de permitirnos comprobar las bellezas naturales, la calidez y hospitalidad de su gente, el permanente interés en hacer conocer su rica historia y cultura (objetivo de nuestro programa), y su fuerte devoción religiosa.
Al tomar conocimiento de nuestra visita a Salta, el Secretario de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy, Dr. Jorge Noceti extendió nuestra visita a su provincia
Siempre en este camino, hemos viajado para hacer el programa a muchos lugares del país, y por invitaciones de las Secretarías de Turismo, como Tandil y otras localidades de la Provincia de Buenos Aires, Jujuy, Salta, Tucumán, Junin de los Andes, San Martin de los Andes, Buenos Aires con la F.I.T. (Feria Internacional de Turismo) en la Sociedad Rural de Palermo, Córdoba (desde Santa Rosa de Calamuchita), Catamarca, San Juan, La Rioja, San Luis, Corrientes, Santa Fe (Rosario y Convento de San Lorenzo), entre otros debiendo agregar la Provincia de Formosa.
Establecemos comunicaciones telefónicas permanentemente con los Funcionarios de Turismo y Cultura del todas las provincias y en aquellas en que se registraron cambios de autoridades, vamos estableciendo los nuevos vínculos.
Podemos agregar con satisfacción y orgullo que hemos sido invitados como único medio periodístico del sudeste de la Provincia de Buenos Aires al viaje charter inaugural que realizó la Línea Aérea Privada Andes entre Buenos Aires y Tucumán el 24 de abril de 2008, con motivo de agregar ese trayecto como servicio de vuelos regulares.
Hemos asistido (como todos los años desde su creación) en carácter de periodistas (acreditados) a la F:I:T: (Feria Internacional de Turismo) en el predio de la Exposición Rural de Palermo.
Permanentemente estamos recibiendo invitaciones que iremos coordinando para concurrir y hacer el programa desde el lugar, tal nuestro estilo de trabajo.
Estas invitaciones responden al reconocimiento de los responsables de Turismo de cada Provincia por el trabajo de promoción que realizamos programa a programa.
Para ampliar la información acerca de la radio, decimos que estamos comprendidos en una programación muy interesante con diversidad de espacios y contenidos, abarcando temas de interés general y muy buena música.
Hoy, es una de las Líderes en audiencia en Mar del Plata y zona de influencia.
EL 21 DE MARZO DE 2009, CON GRAN SATISFACCION DECIMOS QUE FUIMOS RECONOCIDOS EN LA CIUDAD DE TANDIL CON EL PREMIO “CACIQUE TANDIL” (PRIMERA EDICION) EN EL RUBRO TURISMO.
ESTE PREMIO ES A NIVEL NACIONAL Y ESTUVIERON NOMINADOS PROGRAMAS DE 17 PROVINCIAS.
ESA MISMA ALEGRIA TUVIMOS EL 20 DE MARZO DE 2010 DONDE NOS VOLVIERON A ENTREGAR EL MISMO PREMIO EN SU SEGUNDA EDICION
Dos hechos importantes nos sucedieron en los últimos meses del 2009: estuvimos en la Provincia de Tucumán los dias 11, 12 y 13 de septiembre invitados por el ENTE TUCUMAN TURISMO emitiendo el programa del sábado 12 desde la Casa Histórica de la Independencia, para luego trasladarnos a la Provincia de Salta donde estuvimos los días 14, 15, 16 y 17 desde donde cubrimos junto a otros medios nacionales, y con acreditaciones del Obispado de Salta, la Festividad de La Virgen y el Señor de Los Milagros, hecho que conmueve a casi todo el país, por supuesto invitados por el MINISTERIO DE TURISMO DE LA PROVINCIA
Al regreso, el día 23 fuimos reconocidos por el Rotary Club de Balcarce por la difusión del evento cultural “Fiesta de la Pachamama” en el Cerro El Triunfo, rezando en los diplomas recibidos esta escritura: “… en forma desinteresada compartiendo nuestro lema: DAR DE SI ANTES DE PENSAR EN SI.”
El año 2010 siguio con las mismas caracteristicas pero agregando mayor entusiasmo a nuestra tarea dado el permanente reconocimiento por parte de todos a quienes hemos requerido periodísticamente en cada rincon de nuestro país.
Esto se pone de manifiesto en el premio recibido en Tandil por segundo año consecutivo (Premio Cacique Tandil al mejor programa de interés turístico) y las invitaciones recibidas.
El 8 de septiembre de 2010 estuvimos en La Rioja por invitación del Secretariuo de Turismo (Lic. Alvaro Del Pino) para pasar el 13 a Catamarca para reunirnos con su Secretaria Catalina Krapp y recorrer parte de la provincia.
Ya en 2011, mas precisamente para la semana del 25 de mayo, estuvimos en la Provincia de San Luis por invitación del por entonces Ministerio de Turismo, las culturas y el deporte Leonardo AGNESI.
El 8 de octubre realizamos el programa desde el ETUR (Ente Turismo Rosario) accediendo a la invitación que recibiéramos de parte de su Presidente, Hector De Benedictis, coincidente con el fin de semana largo.çNuestra última actividad del año 2011 fuera de nuestra ciudad fue la transmisión desde la Sociedad Rural con motivo de la realización de la Feria Internacional de Turismo (FIT 2011)
Destacamos la deferencia con que fuimos atendidos en los stands de cada Provincia de donde surgieron infinidad de invitaciones para hacer el programa desde distintos destinos
Ya en 2012, hemos transmitido desde Tandil, Buenos Aires y San Lorenzo (Santa Fe) directamente desde el histórico Convento de esa ciudad (28 de julio).
El 7 de septiembre salimos hacia la Provincia de Tucumán concretando la invitación recibida por el Presidente del Ente Tucuman Turismo, Bernardo Racedo Aragon, emitiendo el programa el día 8 desde la Casa Histórica para luego recorrer parte de la Provincia.
El día 11 nos trasladamos a la Provincia de Jujuy merced a la invitación recibida por parte del titular de Turismo y Cultura, Dr. Jorge Noceti .
En ambas provincias disfrutamos de una excelente acogida.
El viernes 14 llegamos a Salta para estar presentes en la celebración de la Señora y Señor de los Milagros saliendo con el programa al día siguiente directamente desde la Plaza frente a la Catedral.
Debemos destacar que se recibieron invitaciones desde la Secretaría de Turismo de La Rioja (Lic. Alvaro Del Pino), Secretaría de Turismo de Catamarca (Lic. Natalia Pontferrada), el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones por intermedio del entonces ministro arq. Blodek como asi también invitaciones de la Provincia de Corrientes (Arq. Ines Presman), Formosa (Dr. Alberto Areco), San Juan (Dante Elizondo) y varias mas desde el Sur para hacer el programa desde cada lugar.
Precisamente por lo expuesto, debemos anexar un bloque destinado al comienzo del AÑO 2013 aceptando las invitaciones de la Secretaría de Turismo de Junin de Los Andes a través de su titular, Yanine Buamscha coincidente con la Fiesta Nacional de la Trucha desde el 8 al 11 de marzo y desde donde hicimos el programa del sábado 9, y de la Subsecretaría de Turismo de San Martín de Los Andes, por gestión de su Subsecretario. Sergio Sciacchitano.
A ellos y a toda la población en general, expresamos nuestro agradecimiento por la permanente deferencia para con la atención brindada.
Ya de vuelta en Mar del Plata celebramos el día 15 el cumpleaños número 11 del programa.
Merced a sendas invitaciones de las Secretarías de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano con motivo de las fiestas de lo Sabores Serranos en la primera y del Chocolate Alpino en la segunda,, estuvimos haciendo el programa el sabado 20 desde Santa Rosa de Calamuchita,
Por supuesto expresamos nuestro agradecimiento a los Secretarios, Juan Pablo Costa y Valentin Stahli.
En septiembre asistimos, como todos los años a la F.I.T. donde disfrutamos del encuentro con funcionarios, guias y amigos de todo el país.
Noviembre de 2013: Viajamos el 15 hacia Corrientes invitados por la entonces Sub Secretaría de Turismo de la Provincia (hoy convertida en Ministerio) desde donde emitimos el programa del sábado 17 para luego pasar por la ciudad de Mercedes (de la misma provincia, de donde es oriunda María del Carmen) invitados por su Dirección de Turismo.
Cerramos el año en cuanto a viajes tomando la invitación cursada por la Secretaría de Turismo de la Provincia de Catamarca y el Ministerio de Turismo de la Nación con motivo de la celebración de la Virgen del Valle en un Fam Press de cuatro días (desde el 6 al 9 de diciembre inclusive) junto a tres colegas de la Capital Federal.
2014 – A punto de cumplir 12 años en el aire, viajamos a San Juan, invitados por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia a través de su titular, Dante Raúl Elizondo, y con la siempre eficaz gestion de su Secretaria Privada, Ines Pinuaga, a los efectos de disfrutar de la Fiesta Nacional del Sol ademas de visitar algunas de las bellezas de que dispone la Provincia.
15 DE MARZO: llego el día del “cumpleaños” recibiendo salutaciones de todo el país y el broche de oro fue el anticipo por parte de la Ministra Inés Presman de la Resolución Nº 140 por la que “EN EL MISMO IDIOMA” era declarado de INTERES TURISTICO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES,
Hecho concretado con la firma el día 27 de marzo.
13 DE MAYO: Con sorpresa y a la vez enorme satisfacción recibimos la RESOLUCION Nº 1084 (expediente Nº 892/460 – G – 2014) del ENTE TUCUMAN TURISMO y GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN de fecha 5 de mayo de 2014 por la que el Presidente del ENTE AUTARQUICO TUCUMAN TURISMO, BERNARDO RACEDO ARAGON RESUELVE EN SU ARTICULO 1º,
“DECLARAR DE INTERES TURISTICO EL PROGRAMA RADIAL DE MAR DEL PLATA “EN EL MISMO IDIOMA” DE ACUERDO A LOS CONSIDERANDOS EXPUESTOS PRECEDENTEMENTE.
Entre el 9 y 14 de Octubre estuvimos en la localidad de Pigüe (Prov. De Buenos Aires) invitados por el Ente de Turismo, desde donde emitimos, como siempre el programa, y entre los días 25 y 28 de Octubre asistimos a la F.I.T. (Feria Internacional de Turismo) en el predio de la Asociacion Rural Argentina.
Fue un placer encontrarnos con “EL PAIS” en materia de Turismo, recibiendo gestos de cariño en cada Stand que identificaban a las provincias.
A partir del 5 de Noviembre, convocados por la Provincia de Neuquen y la Secretaría de Turismo de Junin de los Andes viajamos con el fin de cubrir de la Fiesta Provincial de la Trucha (6, 7 y 8) para partir hacia San Martin de los Andes el domingo 9 luego de la emisión del programa, permaneciendo hasta el dia 12 al mediodía.
De más esta decir como fuimos recibidos por ambas Secretarías colmándonos de atenciones en todo momento.
Ya comenzado el año 2015 hemos tenido la gratísima tarea de recibir en la radio o visitandolos en el Local del MINTUR en Playa Grande a las delegaciones de todas las provincias que promocionaron en Mar del Plata.
Por invitación del Ministerio de Turismo de la Provincia de San Juan en la persona de su titular, Sr. Dante Elizondo, viajamos para cubrir una nueva edición de la FIESTA NACIONAL DEL SOL entre los días 24 y 28 de febrero donde disfrutamos de una fiesta espectacular y de un trato Sin Igual.
Ya en mayo, invitados por la Secretaria de Turismo de la ciudad de Esquel, en el marco de los festejos por el cumpleaños numero 70 del mítico tren “LA TROCHITA”, y merced a la gestion de su titular, el Sr. Americo AUSTIN, disfrutamos de las bellezas de esa region desde el viernes 23 al 26 de dicho mes, emitiendo desde el Hotel Sol del Sur en el que como en todos los lugares visitados nos sentimos como en casa.
El 5 de junio llegamos a la ciudad deTandil, invitados por su Direccion de Turismo a través de su titular, el Ing. Alejandro BONADEO, y el Ente Mixto de Turismo, representado por Sebastian Bedacarrasbure.
El motivo fue realizar un paseo con el tren turistico que une Tandil con los pueblos rurales de Gardey y Vela.
Fue en Gardey donde los periodistas fuimos agasajados por el Día del Periodista, recibiendo una medalla recordatoria y un libro de la Historia de Gardey.
Este acto fue presidido por el Sr. Intendente de Tandil, Dr. Miguel Angel LUNGHI.
El programa fue realizado desde la confiteria del Hotel DIOR, frente a la hermosa plaza principal, al que asistieron precisamente el Sr. Intendente, Dr. LUNGHI, el Director de Turismo, empresarios enrolados en el Ente Mixto y el Sr. Claudio ANDIARENA, periodista de El Eco Multimedios.
Desde el 20 al 26 de Agosto del mismo año, visitamos San Martin de Los Andes, Villa La Angostura y Junin de Los Andes, por gestion de sus respectivos titulares del area de turismo, Sergio Sciacchitano, Marcelo García Leyenda y Yanine Buamscha respectivamente, con la colaboración del Neuquentur en la persona de Beatriz Villalobos.
Desde el 26 y el 28 de septiembre, como todos los años estuvimos en la Sociedad Rural Argentina con motivo de la realización de la 20ma. Feria Internacional de Turismo (FIT) donde pudimos disfrutar con la gente de todas las provincias de los lazos de amistad creados a través de estos casi catorce años de programa.
Destacamos que muchas de las invitaciones que recibimos tienen que ver con los hechos historicos del lugar, y esto nos pone orgullosos de saber que los funcionarios, personalidades y personajes de cada lugar interpretan exactamente cual es la temática del programa.
Entre el 17 y 20 de octubre estuvimos en Aluminé para la celebración de los 100 años de esa localidad merced a las invitaciones de su Intendente, Lic. Andrés Mendez, su Secretaria de Turismo, Miriam Rivera y por supuesto la Sub Secretaria de Turismo de la Provincia Beatriz Villalobos con una atención formidable.
Nuestra última salida del año fue cumpliendo con la invitación del Intendente Municipal de la ciudad de Tandil, Dr. Miguel Lunghi y la Secretaria de Turismo, con motivo del lanzamiento de la Temporada de Verano 2015 – 2016.
Fueron 72 hs muy intensas atendidos en forma increíble haciéndonos disfrutar de un hermoso complejo de cabañas, su gastronomía y sus hermosos sectores turísticos.
Muchas de las invitaciones que recibimos tienen que ver con los hechos historicos del lugar, y esto nos pone orgullosos de saber que los funcionarios, personalidades y personajes de cada lugar interpretan exactamente cual es la temática del programa.
Desde distintos lugares del país recibimos invitaciones para recorrer durante el año 2016 y hacer el programa desde alli, entre ellos Tornquist para la Fiesta de la Vendimia (Saldungaray), invitados por Neuquentur junto al Municipio y al Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquen (Aniversario e Inauguracion de Hosteria de Las Ovejas), Formosa, San Antonio de Areco (pcia. De Buenos Aires), Prov. De Santiago del Estero y San Luis como destinos a ir a corto plazo.
A lo largo del año (2016) mantuvimos el contacto permanente con todo el País estableciendo los nuevos contactos como consecuencia de los cambios producidos después del 10 de diciembre de 2015 y el 1º de Agosto partíamos hacia el Norte Neuquino para corresponder a la invitación antes apuntada donde pusieron a nuestra disposición un vehiculo y chofer para recorrer la zona en un paseo inolvidable y asistir a la Inauguración de la Hosteria de Las Ovejas y del que trajimos excelente material para el programa.
Tuvimos la oportunidad de conocer Huinganco, Varvarco, recalando en Chos Malal, que fue originalmente la capital de la provincia donde nos regocijamos repasando la historia del lugar a la vez que disfrutamos del paisaje.
Esta invitación nos la hizo el Neuquentur, a través de su titular, la Sra. Marisa Focarazzo.
Octubre nos encontró en Buenos Aires con una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo.
Alli una vez mas ratificamos nuestros lazos de amistad con todo el país y nos encontramos personalmente con aquellos que durante el año fueron amigos telefónicos.
La primera semana de diciembre y a manera de cierre del años en cuanto a transmisiones desde el Interior, estuvimos en la ciudad de Tandil, merced a las gestiones del Ente Mixto de Turismo, Secretaría de Turismo Municipal, y su Asociacion de Cabañas y Cámaras de Hoteleria y Gastronomia, y una vez más contando con el beneplácito del Sr. Intendente de Tandil, Dr. Miguel Angel Lunghi, haciendo el programa desde un lugar histórico frente al Dique y disfrutando de los mimos de toda la gente de esa hermosa ciudad, amigos todos desde hace muchos años.
2017 – Se presenta con muchas invitaciones habiendo recibido nuevamente desde Neuquentur para viajar a visitar las Termas de Copahue y Caviahue para luego hacer el programa especial para promover y difundir Copahue, lugar que es uno de los tres del mundo donde se encuentran esas características tan especiales que dan las lagunas con origen volcánico y el fango con altas propiedades terapéuticas.
Fuimos atendidos de forma excepcional y recibidos por el Sr. Intendente, Dn. Oscar Mansegosa.
Por supuesto que por esta nueva visita a la Provincia de Neuquen, debemos reiterar nuestro permanente agradecimiento a la Sra. Marisa Focarazzo.
El programa llevo con mayor ritmo cada programa debido a la información que recibimos dia a dia y que le queremos dar difusión para llegar a todos los sectores de este “Crisol de Razas” en que se ha convertido esta zona ya que se han asentado gran cantidad de personas provenientes de todo el país.
Y llego el día en que partíamos para la Provincia de Formosa.
El 12 de julio nos pusimos en marcha, merced a la invitacion del Sub Secretario de Cultura de la Provincia, Profesor Alfredo Jara, para asistir a la Fiesta Nacional del Pomelo.
Disfrutamos de la cordialidad, calidez y cultura del pueblo formoseño, y por sobre todo del Profesor Jara que nos allano todos los caminos para sentirnos como en casa.
El recuerdo tambien para el Secretario de Comunicaciones, Sergio Recalde, y toda la gente de Canal 3 de Formosa.
Como mensaje decimos que hay que recorrerla, meterse en su pueblo y entonces poder hablar con propiedad y que permitirá desacreditar muchas cosas que se dicen sin conocer.
Varias fueron las invitaciones que se sucedieron y una de ellas se transformo en el viaje a la Provincia de Cordoba, mas precisamene a Capilla del Monte, sobre mediados de octubre, luego de la nota que hiciéramos con su Secretario de Turismo, Macelo Languasco,
Un lugar hermoso y mistico que sumado a lo histórico hace que sea un lugar muy atractivo.
Esta emplazada en el Valle de Punilla y es parte de ese conglomerado de excelentes espacios turísticos pudiendo por razones de tirmpo solo llegar a la localidad de La Falda.
Por supuesto nos volvimos con la cas certeza de hacer una segunda visita.
El viaje fue posible también por la intervención de la Empresa de Transporte de Larga Distancia ZENIT por un acuerdo con La Radio y nuestro programa.
Ya en el ultimo fin de semana de dicho mes, la cita impostergable fue la Feria Internacional de Turismo en la Sociedad Rural Argentina, donde nos encontramos, como todos los años, con amigos de todo el país disfrutando de tres días con el resumen de esa Argentina profunda que tanto queremos y respetamos, por todo lo que tiene para mostrar en cuanto a paisajes, cultura y sobre todo, su gente.
El año termina pero en unos días, estaremos preparando el bolso para un nuevo viaje, nuevamente a Capilla del Monte para cubrir la sexta edición de la Fiesta del Alienigena.
2018 – Nuevamente invitados por la Secretaria de Turismo, llegamos a Capilla del Monte disfrutamos de una fiesta espectacularcon un pueblo encantador y pudiendo traer importantes notas para el programa como la del Sr. Intendente Sr. Gabriel Buffoni y la Sra. Secretaria de Gobierno, Gabriela Negri.
Del 20 al 23 de abril, invitados por el Ente de Turismo de Rosario y los días 23 y 24 estuvimos en la ciudad de Victoria (Entre Rios) también como respuesta a la convocatoria recibida por su Secretaria de Turismo y Cultura.
Disfrutamos de una ciudad, Rosario, a través de una serie de actividades que superaron nuestras expectativas sorprendiéndonos con nuevos emprendimientos para las dos áreas.
De Victoria disfrutamos del aire colonial que se mantiene vigente, sus paseos e historia.
El traslado para estar presentes nuevamente en Capilla del Monte y Rosario se hizo también por ZENIT, empresa con la que se renovo el vinculo para todo 2018 (Une diariamente Mar del Plata con Cordoba y también Mar del Plata con Rosario, Santa Fe y Parana).
Llegamos al mes de septiembre con una importante actividad ya que visitamos la hermosa provincia de Jujuy por invitación del Ministerio de Turismo y Cultura provincial a través de su Secretaria de Promocion Turistica, Sarta Silvia Oller colmándonos de atenciones y con un itinerario que sobrepaso nuestras expectativas.
Pero previamente, no podíamos dejar de pasar por la ciudad de Salta donde estuvimos tres días visitando los días 8, 9 y 10 la Virgen y el Señor de Los Milagros.
Volvimos el dia 18 y el 21 partimos hacia Tandil, donde recibimos en la noche del sábado 22 el premio “Cacique Tandil” como reconocimiento a la trayectoria haciendo el programa al dia siguiente desde la oficina centro de la Direccion de Turismo.
Como ya es tradicional se llevo a cabo entre los días 29 de septiembre al 2 de octubre la Feria Internacional de Turismo en la Sociedad Rural a la que asistimos donde también fuimos muy bien recibidos en todos los Stands y en muchos agasajados con regalos.
Alli confraternizamos con funcionarios y personal de cada provincia afectados al área de turismo, muchos ya conocidos y otros a los que nos presentamos por haberlos conocido a través de llamados para hacer notas.
Tambien recibimos una apreciable cantidad de invitaciones para visitar y hacer el programa en distintos lugares de este hermoso país.
Seguimos así recorriendo nuestro país para contarle a la audiencia a través del programa, de sus bellezas y riquezas, y donde además podrán encontrar muchos temas de interés relacionados siempre con la temática del espacio.
Se logro asimismo (y en este caso, también contando con la generosidad de la Radio) un acuerdo con vigencia hasta el venidero 15 de diciembre con la Empresa Chevallier que nos permitirá cubrir sin problema de traslados al Noroeste Argentino, Litoral y Cuyo.
Una invitación mas y por supuesto aceptada con mucha emoción fue la recibida desde el Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquen a través de su Ministra, Sra. Marisa Focarazzo para asistir y cubrir el Mundial de Rafting que se desarrollo en Villa Pehuenia y Alimine.
En esta visita, concretada desde el 3 al 8 de noviembre, merece destacarse la tarea cumplida por sus infatigables colaboradoras, Patricia Tapia y Debora Calore, que se prodigaron permanentemente en atenciones.
Fue una visita muy especial porque fuimos destacados junto a un par de periodistas de Brasil a visitar Alumine (para nosotros por segunda vez) y luego integrar un grupo de seis periodistas para cubrir la conferencia de presentación del Torneo Internacional de Golfo en Chapelco Golf & resort en San Martin de Los Andes.
Fantastico !!! Y damos gracias por seguir siendo considerados en todo el país, siendo un programa de radio donde debemos pintar permanentemente los paisajes, que lo hacemos ya por mas de dieciséis años.
2019 – Comenzamos el año trabajando en contacto con cada Provincia que llego a Mar del Plata por promoción, siempre manteniendo el contacto con el Interior a través de notas que nos reflejen las actividades en distintos lugares atentos a Fiestas Nacionales, Provinciales, religiosas, carnavales, por citar algunas.
Terminada la temporada estival, siempre con la misma línea, comenzamos a programar viajes por invitaciones recibidas a Cordoba, Parana, Rosario, Formosa y Neuquen (a la brevedad) con emisión del programa desde cada lugar.
Llegada la festividad de Semana Santa viajamos a la Provincia de Neuquen, mas precisamente a Junin de Los Andes, invitados una vez mas por el Ministerio de Turismo a través de su Ministra, Marisa Focarazzo donde asistimos conmovidos al encendido lumínico del Cristo Luz, la magnifica obra del Arq. Alejandro Santana luego de realizar la procesión recorriendo las estaciones del Via Cristi.
Fue una experiencia magnifica.
No menor fue la que vivimos desde el 18 al 25 de junio al visitar, por sendas invitaciones, las localidades de Villa Cura Brochero, Mina Clavero y Cordoba capital.
A través de las visitas programadas por el Secretario de Turismo de Villa Cura Brochero, nos metimos en la maravillosa vida y obra de este singular personaje.
En Mina Clavero disfrutamos de una hermosa ciudad junto a la coordinadora Fiamma y al Director de turismo Emiliano.
En la Capital, el Secretario, Sebastian Valenti nos recibió en su oficina y nos organizo una recorrida histórica magníficamente explicada por “Cuqui Peralta teniendo como corolario el recorrido de un bus urbano con muy buen relato.
Este viaje es un nuevo eslabon para nuestra larga cadena de viajes producto de sucesivas invitaciones.
2020 lo comenzamos con muchas expectativas por lo que íbamos viviendo en la temporada compartiendo momentos con visitantes amigos que promocionaban sus respectivas provincias y regiones con muchas invitaciones para viajes que quedaron truncos por esta pandemia que acosa al mundo.
No obstante ello nos seguimos comunicando con el interior en busca de difusión de historia, culturas regionales y notas a notables de distintas regiones.
Comienza el 2021 con renovadas ilusiones que permitio hace pocos días celebrar los diecinueve años en la ciudad de Tandil por invitación de la Direccion de Turismo emitiendo el programa desde el complejo de cabañas Ruca Haian con la presencia del Intendente Dr. Miguel Angel Lunghi, el Director de Turismo, Rodrigo Inza además de otros invitados.
Por supuesto, cabe los agradecimientos a quienes posibilitaron esta visita que fue un mimo ante esta situación de inseguridad por la segunda ola de covid 19 que ya esta entre nosotros.
El fin de semana del 23 y 24 de octubre nos trasladamos a la ciudad de Balcarce, invitados por la Secretaria de Turismo de la ciudad a través de su titular, Sebastian Vidal haciendo el programa desde el Museo Juan Manuel Fangio previo al homenaje del dia 10 de noviembre.
El anfitrión fue el encargado de prensa, Juan Best y disfrutamos de la visita de empresarios de la ciudad y dela charla con Juan Coronel sobre el Museo y la carrera de Juan Manuel Fangio.
Fuimos agasajados en todo momento por lo que siempre expresaremos nuestro agradecimiento.
Y vamos llegando a fin de un año difícil pero con la satisfacción de haber cerrado (en lo que a visitas nos referimos) con la cobertura del Cluster de Quesos en la ciudad de Tandil
Fue una invitación mas que recibiéramos de parte de la Municipalidad y la Direccion de Turismo, en las personas de Miguel Angel Lunghi, Intendente y Rodrigo Inza, Director de Turismo.
Compartimos esos momentos con el corresponsal de la Agencia Telam y la producción del programa que co-conduce Sergio Goycochea en el canal oficial.
Este resumen de nuestro espacio radial “En el mismo idioma” sigue agregando eslabones a una cadena de viajes y presentaciones que se fue formando gracias a la confianza que nos dispensaron todos aquellos que hemos convocado a lo largo de mas de dieciocho años de vigencia en el aire.
Comenzamos el año 2022 con una invitación nuevamente de la Direccion de Turismo de la ciudad de Balcarce del 3 al 6 de febrero.
En octubre prometieron convocarnos y ahí estuvimos para cubrir la FNA29 ( Fiesta Nacional del Automovilismo – edición N°29).
Fue hermoso compartir estas jornadas con el pueblo de Balcarce.
Agradecemos al Director de Turismo Sebastian Vidal que gestiono para nuestra llegada como también al Señor Intendente, Esteban Reino, al responsable de Prensa de Turismo Juan Best y a la gente del Museo Juan Manuel Fangio.
El domingo de 9.00 a 11.00 hs emitimos el programa desde el Trailer de Rio Uruguay Seguros donde nos atendio con enorme predisposición la Sra. Virginia Migane.
Pero Balcarce reitero la invitación para asistir a la presentación de dos autos emblemáticos de nuestro automovilismo como el Berta RL y el Baufer, ambos de Sport Prototipos y únicos autos argentinos aprobados por la FIA (Federacion Internacional del Automovilismo).
Fue el sábado 12 de marzo, para hacer el programa al dia siguiente nuevamente desde el Museo.
Llego mayo y con ello la invitación para volver a hacer el programa desde la hermosa ciudad de Tandil.
Alli fuimos y estuvimos desde el 20 al 22 haciendo el programa desde el hotel Libertador con la presencia del Director de Turismo Mariano Berenstein y el Sr. Intendente, Dr. Miguel Angel Lunghi.
Los agradecimientos son para el Sr. Intendente, la Direccion de Turismo y su titular, Franco Cabrera (titular de Parrilla El Criollo y Bodegon del Fuerte), Rodrigo y Victoria Inza (Epoca de Quesos), Daniel Eleno (Chef), Bruno Cerone (hotel Libertador) y a Cristela Cicare (Prensa) que participo en gran parte en la concrecion de la visita.
El 15 de Septiembre volvimos a Tandil por invitación de la familia Inza para visitar el establecimiento rural en el campo San Jose donde recogimos notas, videos y pudimos visitar amigos logrados a través del programa.
18 de octubre, acabamos de recibir invitaciones para visitar Villa Pehuenia (neuquen) y dentro de la Provincia de Buenos Aires, San Antonio de Areco, Gral Madariaga (Pueblo Gaucho) y volver a Tandil para el Cluster Quesero.
Agradecemos estas invitaciones a las que le estamos poniendo fecha y que confirma la vigencia del programa a poco tiempo de cumplir veintiun años.
Mientras tanto estamos procesando todas las imágenes y notas de color que estamos volcando a la pagina que ya esta a vuestra consideración.
En ella habrá un espacio destinado a la promoción publicitaria de los Entes de Turismo y Cultura y también para publicidad en general.
Los invitamos a entrar en
Cabe destacar también, que desde cada lugar en que nos encontremos, si están dadas las circunstancias, emitimos el programa en vivo.
EN ESTA PRESENTACION TRATAMOS DE RESUMIR NUESTRA TAREA A TRAVES DE LOS MAS DE DIECIOCHO AÑOS CON HECHOS QUE NOS LLENAN DE ORGULLO PUES SIGNIFICA QUE TODOS LOS ENTREVISTADOS DEL PAIS RECONOCEN NUESTRO ESPACIO DE TODOS LOS DOMINGOS.
María del Carmen ESCALANTE — Mario Alberto GROMAZ
…………………………………………………………………………………………………………………….
PROGRAMA: “EN EL MISMO IDIOMA”
FM 89.1 – Radio Vinilo y en dupléx por GDS Radio TV Mundial
DÍAS DE EMISION: DOMINGOS DE 10.00 A 11.00 HS
CONDUCCIÓN: MARÍA DEL CARMEN ESCALANTE
(profesora de Historia y Letras – Periodista)
MARIO ALBERTO GROMAZ
(periodista)
PRODUCCION: Santiago del Estero 2369 – 2º “D”
Tel. (0223) 500 3963 – (0223) 156 878 248 – (0223) 156 883 127
Mar del Plata (C.P. 7600)
E mail: carmentradicion@hotmail.com
Al Mundo: por aplicación según se detalla en el Institucional.
FACEBOOK: enelmismoidioma@hotmail.com
PAGINA WEB: www.enelmismoidioma.com
……………………………………………………………………………………………
Ministerio de Turismo
Corrientes
RESOLUCIÓN Nº 140/2014.
CORRIENTES, 27 de marzo de 2014.
VISTO:
La emisión del Programa Radial “En el mismo idioma” María del Carmen ESCALANTE y Mario Alberto GROMAZ, transmitido por LRI 303, FM105.1, LA RADIO, Radio Comercial del Obispado de Mar del Plata, que se emite todos los días sábados de 10:00 a 12:00 horas; y
CONSIDERANDO:
Que el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, le asigna a la actividad turística un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable de Corrientes;
Que el Programa radial se halla centrado en desarrollar temas regionales a partir de la comunicación telefónica con funcionarios de Turismo y personalidades de la Cultura de las provincias, para conocer acerca de las fiestas populares, regionales y noticias de interés;
Que el mismo es abordado a través de bloques temáticos como ser: Recorriendo las Provincias, Origen de los Pueblos, Renovación del folklore, Con Acento Litoral, Recorrida por nuestra Cultura y el de Reflexión;
Que se dispone además de un espacio dedicado a noticias de las provincias que son recibidas desde los Entes de Cultura y Turismo;
Que este Ministerio Turismo acompaña a todos los Proyectos y/o Emprendimientos que compartan lineamientos en el Plano Turístico, Cultural y Educativo, apoyando a los Medios de Comunicación que desarrollan Programas Turísticos – Culturales, reflejando las riquezas de nuestro País;
POR ELLO:
LA MINISTRA DE TURISMO DE LA PROVINCIA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º – DECLARAR de Interés de este Ministerio de Turismo, la emisión del Programa Radial “En el mismo idioma” María del Carmen ESCALANTE y Mario Alberto GROMAZ, transmitido
por LRI 303, FM105.1, LA RADIO, Radio Comercial del Obispado de Mar del Plata, que se emite todos los días sábados de 10:00 a 12:00 horas.
ARTÍCULO 2º – COMUNICAR, Registrar y Archivar.
Arq. Inés J. Presman
Ministerio de Turismo
Provincia de Corrientes
